NOMBRE | DIRECTOR DE TESIS | TÍTULO DE TESIS |
PRIMERA GENERACIÓN | ||
Alfaro Merchant Maricela |
Dra. María Eugenia Culebro Mandujano Co-Directora de Tesis: Mtra. Rosa María Peláez Carmona |
“Análisis de la implementación del en el enfoque CLIL en el curso English for Young Learners de la FCL, campus Tuxtla” |
Arias González José del Carmen Eliud |
Dra. Vivian Gabriela Mazariegos Lima |
“La implementación de juegos de roles como actividad que fomenta la expresión oral en la clase” |
Castillo López Lucia |
Dra. Elizabeth Us Grajales Co-Director de Tesis: Dr. Saúl Santos García |
“La enseñanza del inglés en un contexto tsotsil desde una perspectiva inductiva e intercultural” |
Castillo Ruiz Karla Estela |
Mtra. Antonieta Cal Y Mayor Turnbull Co-Directora: Mtra. Evelin Jacob Saavedra |
“Aproximación al desarrollo de material adicional para la enseñanza del alemán como lengua extranjera dirigido a niños entre 10 y 13 años” |
Concepción Ruiz Riveroll Paola |
Dra. María Luisa Trejo Sirvent |
“Paquete didáctico para el desarrollo las inteligencias múltiples en la enseñanza de lenguas” |
Gómez Méndez Claribel |
Dr. Oscar Gustavo Chanona Pérez |
“Análisis del componente cultural del programa English Access Microscholarship y sus implicaciones en la práctica docente: una propuesta con perspectiva hacia la interculturalidad” |
Gutiérrez Cruz Margarita Eugenia |
Dra. María Elizabeth Moreno Gloggner |
“Retos curriculares en la enseñanza de la lengua - cultura alemana para niños en la Facultad de Lenguas campus Tuxtla de la Universidad Autónoma de Chiapas” |
Ruiz Peña Rocio |
Dra. Elizabeth Us Grajales |
“La enseñanza del español como segunda lengua y la construcción de estrategias interculturales a nivel secundaria en Chalchihuitán, Chiapas” |
SEGUNDA GENERACIÓN | ||
Domínguez García Alejandra Gabriela |
Dra. Vivian Gabriela Mazariegos Lima |
“Análisis de la práctica docente con un grupo heterogéneo aprendiente de inglés” |
Fentanes Miceli Alejandra | Dra. María Elizabeth Moreno Gloggner |
“Estrategias de enseñanza para propiciar el desarrollo de autonomía en el aprendizaje de lengua extranjera” |
García Guillen Alvaro Emiriano |
Dr. Oscar Gustavo Chanona Pérez |
“La competencia sociocultural en la enseñanza del como lengua extranjera: desde la perspectiva comunicativa” |
Hernández Roblero José Ángel | Mtra. Antonieta Cal Y Mayor Turnbull | “El uso de video blogs como herramientas extra clase que promueve la motivación en los estudiantes de inglés como lengua extranjera” |
López Gómez Ernestina | Dra. Elizabeth Us Grajales | “Las estrategias de enseñanza del docente tseltal para el fomento de un aprendizaje en los estudiantes” |
Pascacio Arrazola Wiliams Alessis | Dra. María Luisa Trejo Sirvent | “Exploración del material autentico para mejorar la comprensión auditiva de estudiantes de inglés como lengua extranjera” |
Ramos Rivera Moises Roberto |
Mtra. Ana María Candelaria Domínguez Aguilar |
“Análisis de las estrategias usadas en la producción escrita por los alumnos de nivel intermedio de inglés del Centro de Lenguas (CELE) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco” |
Rovelo Rojas Alejandro |
Dra. María Eugenia Culebro Mandujano |
“Estrategias de enseñanza para el mejoramiento de la expresión escrita en inglés de alumnos universitarios del área de turismo y hospitalidad” |
Trujillo Gallegos Eli Gamaliel |
Dra. María Elizabeth Moreno Gloggner | “Análisis del enfoque del aprendizaje basado en juegos digitales y su relación con la socioafectividad en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera” |
Velasco Jiménez Lucia |
Dr. Oscar Gustavo Chanona Pérez |
“La competencia sociocultural con la enseñanza de bats’il k’op tseltal como l2: una propuesta didáctica para la educación superior” |
TERCERA GENERACIÓN |
||
Cortés García Iris Magaly |
Dra. Vivian Gabriela Mazariegos Lima |
“Aportes del método comunicativo para desarrollar estrategias didácticas que favorezcan habilidades de expresión escrita, en el aprendizaje de español como segunda lengua de alumnos tzotziles de la est. 111” |
Gómez Sántiz Alicia |
Dra. Elizabeth Us Grajales | “La lectura como proceso interactivo para el fomento de estrategias de comprensión lectora en alumnos tzeltales en la escuela secundaria técnica no. 56 en Tenejapa” |
Hernández Roque Nayeli Guadalupe |
Dra. María Eugenia Culebro Mandujano | “Estrategias didácticas socioafectivas en el proceso de enseñanza del inglés para promover un clima escolar positivo propicio para el aprendizaje” |
López Mendoza Nancy |
Dr. Gabriel Llaven Coutiño | “implementación de estrategias de comprensión lectora para incorporar el componente intercultural en la clase de inglés” |
Mowrey Amanda Reshelle |
Mtra. Antonieta Cal Y Mayor Turnbull | “Propuesta curricular de la materia enseñanza de español como lengua extranjera en la licenciatura en la enseñanza del inglés de la UNACH” |
Ruiz López Josué Isaac |
Dra. María Luisa Trejo Sirvent | “Desarrollo de la competencia pragmática a través de ficha didáctica: una propuesta de enseñanza comunicativa” |
Suazo Miranda Perla Rosario |
Dr. Oscar Gustavo Chanona Pérez | “La competencia sociocultural a través de la novela contemporánea norteamericana: una propuesta didáctica para aprendientes de inglés como lengua extranjera” |
Valencia Sachez Rocío |
Dra. María Elizabeth Moreno Gloggner | “La enseñanza del inglés como lengua extranjera a través de la implementación de los can-do statements: un análisis crítico de mi práctica docente” |
CUARTA GENERACIÓN | ||
Carrillo López Carolina |
Dr. Oscar Gustavo Chanona Pérez |
“Representaciones sobre interculturalidad en la práctica docente: una propuesta didáctica promotora del diálogo intercultural de FLE” |
Diaz Zenteno Guadalupe Marai |
Dra. María De Lourdes Gutiérrez Aceves |
“Estrategias para la enseñanza del inglés en estudiantes con barreras para el aprendizaje y participación social: una propuesta didáctica para alumnos con Síndrome de Asperger" |
Espinosa Espinosa Normareliz |
Dra. Vivian Gabriela Mazariegos Lima |
“El uso de estrategias metacognitivas en el proceso de escritura del inglés como lengua extranjera” |
Fong Ochoa Alberto Jorge |
Dra. Elizabeth Us Grajales |
“Exploración de la identidad del estudiante y del profesor en el aula a través de actividades didácticas: casas de cultura México – japonesa de Tapachula” |
Lara Diaz Cuauhtemoc |
Dra. María Luisa Trejo Sirvent |
“Elementos culturales en el salón de EFL: propuesta didáctica promotor de la interculturalidad en estudiantes de educación media superior” |
José Enrique Melgar Martínez |
Mtra. Antonieta Cal Y Mayor Turnbull |
“Aprendizaje basado en proyectos para enseñar inglés: una propuesta para la carrera de médico cirujano” |
Montejo Cruz Oscar |
Dra. María Luisa Trejo Sirvent |
“Gestión del conocimiento basado en objeto digital educativo para la enseñanza de ch’ol como segunda lengua en educación superior” |
Rueda Ramírez María Leticia |
Dra. Elizabeth Us Grajales |
“Estrategias de enseñanza que promueven el desarrollo de la habilidad oral de la lengua zoque como L2” |
QUINTA GENERACIÓN |
||
Juárez Gómez Andrea | Dra. Vivian Gabriela Mazariegos Lima |
“La motivación en la producción oral de los estudiantes de inglés en el nivel básico en la facultad de contaduría de la UNACH a través de la exploración y análisis de estrategias de aprendizaje” |
López Gómez Miguel | Dr. Oscar Gustavo Chanona Pérez | “La competencia intercultural a través de la fábula en español: una propuesta didáctica para niños hablantes de lengua originaria” |
López Gómez Esperanza | Dra. Elizabeth Us Grajales |
“La lecto escritura y las estrategias interculturales en la enseñanza del español como segunda lengua en la escuela primaria bilingüe” |
Paris Domínguez Oprando Isai | Mtra. Antonieta Cal Y Mayor Turnbull |
“El aprendizaje basado en tareas para el desarrollo de la habilidad oral en la lengua italiana: del monólogo al diálogo colectivo” |
Reyes Hernández José | Dr. Oscar Gustavo Chanona Pérez | “El desarrollo de la competencia sociocultural a través del uso de canciones: una propuesta didáctica para estudiantes de francés lengua extranjera” |
Victoria Moreno Julissa Jaquelin |
Dra. María Luisa Trejo Sirvent | “El desarrollo de la conciencia interculturalidad a través de fichas pedagógicas enfocadas en la habilidad lectora” |
SEXTA GENERACIÓN |
||
Aguilar Cordero Karina Fernanda |
||
Aguilar Cruz Eliza Marily | ||
De La Cruz Vázquez Lizbeth |
||
Escobar Sánchez Olandy Guadalupe | ||
Estrada Álvarez Ricardo Omar | ||
Flores Megchún Mario Javier |
||
Molina Velasco Joel Kenneth |
||
Palacios Román Daniela |
||
Ríos Ruíz Julio César |
||
Rodríguez Sánchez Faustino |
||
Sántiz Gómez Luis Miguel |
||
Sántiz López Marbella |